Mi experencia en el ciberactivismo es escasa. La mayoría de redes sociales que utilizo son más bien fotográficas, ya que no tengo Twitter y no utilizo Facebook, si no que me decanto más por Instagram o Snapchat. Aún así, siempre que voy a una manifestación, que es a menudo, lo digo abiertamente e informo a la gente de donde estoy, ya sea por las redes dichas anteriormente o por WhatsApp a mis contactos más cercanos. Puede que no sea mucho, pero creo que por poco que se aporte, aportar algo ya es mejor que nada.
Fuera de mi experiencia, el ciberactivismo me parece una idea extraordinaria, pues nuestra generación cuenta con las redes sociales, ese gran medio de difusión donde podemos expresarnos libremente. Las utilizamos diariamente, para casi todo, y por lo tanto, ¿por qué no utilizarlas para promover una causa que defendemos, denunciar una injusticia, o concienciar a la gente? A pesar de que podríamos hacer actividades ciberactivistas por infinitas causas, algunas de las más populares son los derechos de los animales, el racismo, los derechos laborales, y del que yo voy a hablar, el feminismo.
El feminismo, al contrario de lo que mucha gente piensa, es la igualdad entre hombres y mujeres, no la superioridad de la mujer (hembrismo). Yo apoyo el feminismo, aunque hasta cierto punto. Cuando se empieza a ver machismo donde no lo hay, o se trata de dar ventajas a la mujer, no.
Creo que cada día la gente está más concienciada. Hay numerosas asociaciones que luchan a diario por los derechos de la mujer, y somos las propias mujeres las que nos hacemos valer. También numerosas famosas, referentes e iconos, muestran su apoyo hacia estas causas, influenciando a mucha gente, y hay días como el Día de la Mujer, donde las redes se llenan de señales a favor. Yo por ejemplo hice esto último, y recibí numerosos comentarios positivos.
En resumen, considero el ciberactivismo una de las mejores formas de protestar hoy en día, pues está donde está la gente, online. El único contra que le veo es que hay gente que en las redes dice apoyar mucho una causa, cuando luego en la vida real no lo hace, solo para aumentar seguidores o conseguir más fama. Pero es le pega que se me ocurre a esta iniciativa tan útil y sencilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario